Para el cumpleaños de mi abuela se me ocurrió regalarle un álbum de fotos personalizado.
Como ahora está tan de moda hacer las cosas uno mismo, empecé a buscar por internet información para hacer álbumes. La verdad sea dicha, no encontré gran cosa. Hay mucha información sobre decoración, o mas bien fotos de albumes decorados con scrapbooking. Hecho de menos blogs en los que expliquen como hacerlos, o incluso como decorarlos. Porque entras super emocionada en una entrada y de repente solo tienes fotos del acabado y ninguna explicación, que chasco! Así que voy a intentar explicar todo lo que pueda como he hecho este álbum. Las fotos no son muy buenas porque en mi salón no hay mucha luz, pero he intentado de que sean paso a paso y por lo menos espero que sean de ayuda.
Primero os pongo tres páginas donde hay información bien explicada que he utilizado.
Reino artesanal muestra diferentes formas de encuadernación de manera muy bien explicada, merece una visita.
Antes de ponerme con la explicación os cuento un poco la idea del regalo. El álbum va a tener dos partes. La idea de la primera es poner en una hoja una foto de uno de la familia con mi abuela, por ejemplo mi hermana y una tarjeta que se titule mi abuela, y en la que mi hermana escriba lo que es su abuela para ella, y así con cada uno de la familia. En la segunda parte sería lo mismo pero la tarjeta se titularía un recuerdo, y pondremos un recuerdo especial que tengamos. Creo que le gustará bastante y el objetivo es una lagrimita, porque esta mujer es de piedra!
Lo mas complicado de todo el proyecto es poner en canción a toda la familia.
Ahora si voy con el álbum: Yo he hecho un mix de los métodos que he visto por la red.
Necesitamos:
Herramientas
- Tijeras
- Cutter
- Lápiz
- Regla y escuadra
- Troquelador de agujeros, yo he usado un punzón
- Celo de doble cara, también podéis usar pegamento o cola, pero este celo que encontraréis en papelerias es muy cómodo y pega muy bien.
- Algo para proteger la superficie de trabajo del cutter
Para la encuadernación
- Hilo fuerte, yo he utilizado el típico para punto de cruz
- Aguja un poquito gorda pero que nos quepa por el agujero que haremos con el punzón
Para el álbum
- Lámina de cartón con un grosor como mínimo un poco mayor al de la cartulina y del tamaño necesario según el tamaño que vaya a tener nuestro álbum o libreta.
- Cartulinas para hacer las páginas o papel de gramaje alto si vais a hacer una libreta.
- Papel grueso y bonito para forrar las tapas, yo compré uno que está a caballo entre tela y papel, aunque también os servirá una tela.
- Un poco de papel resistente como papel kraft
- Tela para tapar la encuadernación, elegí tela porque como esta zona se dobla mucho es mas resistente que el papel. En internet vi tela autoadhesiva, pero no la he encontrado por ninguna tienda.
- Pegamento para tela
- Papel bonito para el interior de las tapas del álbum
- Cintas de raso, puntillas, para el cierre y para adornar.
- Papeles de scrapbooking, stickers.. todo lo que queráis para adornar las páginas.
PASO A PASO
Lo primero que hay que hacer es decidir las dimensiones de nuestro álbum. Mi álbum va a ser apaisado, porque me gusta mas y las páginas van a tener tamaño DINA4 aprox, para que las fotos y la letra tengan un tamaño que mi abuela pueda ver bien.
 |
plantilla en folio de lo que tengo que hacer |
La dimensión de las páginas es 21 x 29,5.
Vamos a hacer las tapas. Lo primero es hacernos el dibujo en el cartón. Las haremos sumando dos centímetros a la altura y medio a la largura. En mi caso pues de 23 x 30. Y además haremos una tira que será donde encuadernaremos las páginas. Esta tira tendrá de altura lo mismo que las tapas y de longitud dependiendo del número de páginas que queráis poner, en mi caso lo he hecho de 1,5 x 23, porque no va a tener muchas páginas.
Ahora lo cortamos con el cutter y con mucho cuidado de no cargarnos la mesa en la que estemos trabajando. Yo he puesto un trapo en plan precario, pero lo ideal es un tapete de esos de plástico duro.
Lo siguiente es forrar las tapas. Dibujamos en el papel/tela que hayamos escogido dos rectángulos. Estos rectángulos los haremos de 3 cm menos de longitud y con dos mas de altura, ahora veréis por qué. Yo los he hecho de 25 x 27.
Para ponerlos tenéis que dejar cuatro cm de cartón sin cubrir, la razón es que ese trozo va a ir cubierto de tela y no se va a ver, y de este modo ahorramos papel, pero si lo preferís podéis cubrirlo todo.
Para forrar las tapas ponéis la tapa de cartón sobre el papel/tela y veréis que queda un cm de papel/tela sobrante por cada lado (excepto por el que dejamos los 4 cm), ahora tenemos que recortar las esquinas de este modo:
si lo hacemos así luego nos quedará mal
ponemos el celo de doble cara sobre el cartón bien pegadito al borde y forramos. Si tenéis tiempo os recomiendo ponerle peso y dejarlo de un día para otro. Quedará algo así
El siguiente paso son nuestras páginas. Para hacer las páginas tenemos que doblar la cartulina de tal modo que de un trozo obtengamos dos páginas, es decir, en mi caso recorto un rectángulo de cartulina de 21 x 59, y al doblarlo por la mitad, obtengo dos páginas de 21 x 29,5 que son las medidas que quiero que tengan mis páginas.
Doblamos los rectángulos y ya tenemos nuestras hojas, cuatro caras por cada rectángulo.
Hacemos paquetes de hojas. yo he hecho dos paquetes. Esto dependerá del número de páginas que queráis. Yo he hecho 5 rectángulos de 21 x 59, porque así me salen 20 páginas (caras) y los he dividido en dos paquetes, uno de 3 rectángulos y otro de 2.
Ahora tenemos que hacer los agujeros a los paquetes de hojas. Hacemos 8. Como mis paquetes miden 21 de alto, lo he hecho de la siguiente forma.
Ahora tenemos que hacer los agujeros en la tira de cartón que hemos cortado antes. Haremos dos filas de 8 agujeros que coincidirán con los de los paquetes. Para ello lo primero que hacemos es hacernos dos rayas horizontales a un cm del borde para marcarnos los 21 cm que ocupan nuestras páginas. Y ahora nos trazamos dos líneas verticales. Sobre estas líneas nos marcamos donde van a ir los puntos siguiendo el mismo patrón que en los paquetes. Y hacemos los agujeros.
Vamos a unir todas las piezas de la cubierta del álbum, para ello usamos un poco de papel resistente, por ejemplo papel craft. Cortamos un rectángulo de unos 10cm de ancho por la altura de nuestro álbum, en mi caso 23 mas 2 cm. Es decir, 5 x 25.
Situamos las dos tapas a medio centímetro del listón y con celo de doble cara en el listón y en las tapas pegamos la tira de papel uniendo todas las piezas.
Ahora nuestro álbum ya tiene forma, solo nos quedan las páginas y los embellecedores por así decirlo.
Ha llegado la hora de coser los paquetes. Y lo haremos de la siguiente manera.
 |
Metemos el hilo por los dos primeros agujeros (introducimos por el 1 desde afuera hacia adentro y sacamos hacia afuera por el 2) y anudamos por la parte de afuera. |
 |
Introducimos el hilo por el siguiente agujero (3) de fuera hacia adentro y por el siguiente (4) de dentro hacia afuera, así hasta el último, quedándonos el cabo de la aguja en la cara de afuera |
 |
Pasamos la aguja por debajo de esta manera |
 |
Estiramos bien y pasamos la aguja por debajo del último surco de esta forma |
 |
anudamos en el extremo, sobre el agujero 7 |
Nos quedará así
Ya hemos cosido el primer paquete, vamos ahora con el segundo:
 |
Introducimos la aguja por el penúltimo agujero de la segunda fila |
 |
Introducimos por el penúltimo agujero (7) del segundo paquete de hojas desde afuera y después por el último (8) desde adentro hacia afuera de esta forma, para pasar la aguja después por el último agujero de las tapas también de adentro hacia afuera. |
 |
Anudamos pasando el hilo antes bajo el último surco de la otra fila |
 |
Una vez anudado nos quedará así. Ahora introducimos la aguja por el agujero 6 de fuera hacia adentro y vamos alternando hasta el final, donde repetiremos los pasos de anudación que hemos hecho en este extremo. |
Nos quedará así por la parte de afuera
Y así por la de adentro
Vamos a poner los últimos detalles.
Primero cubrir con la tela el "culo del álbum", cortamos un rectángulo del tamaño que nos guste y lo pegamos con el pegamento de tela.
 |
Sujetamos con unas pinzas para que se pegue bien |
Una vez hecho esto pegamos con el mismo pegamento las dos cintas de raso justo a la mitad de cada una de las tapas. Y una tira embellecedora en la unión entre la tela y el papel en cada una de las tapas doblándolas hacia el interior.
 |
Dejad mas trozo sobrante que yo, que me quedé corta, y los sujetaremos también con pinzas
|
Y por último colocamos el papel elegido en el interior de las tapas con cinta de doble cara bien puesta en los bordes para un acabado perfecto.
Nuestro álbum está listo para usarlo!, si queréis ver como lo he decorado, tendréis que esperar al siguiente post.
ALGUNOS ERRORES QUE HE COMETIDO
Os cuento cosillas que me han pasado y mejoraré la próxima vez para que las tengáis en cuenta y no os pasen a vosotr@s también.
1) Si ponéis para forrar un papel - tela, el celo de doble cara no pega bien, creo que habría sido mejor usar cola, pero en cambio, el papel lo pega fenomenal.
2) a la hora de forrar no cortar las esquinas, en lugar de eso hacer las esquinas como cuando envolvemos un regalo. O recortando de la segunda forma que os he enseñado. Si no puede pasarnos esto, que me ha pasado a mi.

3) He dejado 3 mm entre las dos hileras de puntos del listón para coser los paquetes, y una vez puestos se ve hueco entre ambos, habría sido mejor utilizar los mismo agujeros para coser los dos paquetes.
4) Dejad bastante sobrante para doblar a la hora de forrar, me he quedado corta en algún punto y por eso me ha quedado algún huequecillo.
A pesar de todas estas cosas, estoy muy contenta con el resultado, podría ser mejor pero para ser el primero creo que esta muy bien.